En este curso monográfico podremos aprender nuevas técnicas para mejorar el estudio optométrico en el ámbito de la visión binocular, profundizaremos en sus modelos matemáticos y mejoraremos el diagnóstico optométrico en la práctica clínica. Se abordarán aspectos teóricos y prácticos en optometría, y se explicarán las bases científicas de la relación entre el sistema de vergencia y acomodación, que ayudarán a entender mejor los mecanismos que dependen al evaluar, por ejemplo, una foria, un punto próximo de convergencia (PPC), las reservas fusionales o la relación AC/A.
Por otro lado, se explicarán pruebas para aplicar directamente en la práctica optométrica, como la relación CA/C y la vergencia tónica, poco conocidas pero que parecen ser importantes a tener en cuenta en casos de disfunciones binoculares. Finalmente se explicarán como realizar las curvas de disparidad de fijación y su utilidad para reconocer y diagnosticar disfunciones en la visión binocular. El contenido del curso incluye vídeos de metodología durante la presentación, así como una guía de apuntes de todo lo que explicará en el congreso.
Apuntes disponibles para su descarga aquí